top of page
Image by Isabella and Zsa Fischer

Aprender a perdonar

 
 
 
 

No sé si hoy esta palabra del PERDÓN te resuena. Si es así, posiblemente es porque es porque tienes una carga que quieres soltar, pero no sabes cómo...

 

Perdonar es una manera de alcanzar la libertad emocional y espiritual. Desprenderse de todos aquellos sentimientos que hacen que nos sintamos mal. Guardar rencor daña nuestra interioridad, la llena de sentimientos muy complejos y negativos, que solo atraen amargura y tristeza.

 

Perdonar y perdonarse son dos prácticas que pueden ayudarte a sanar tu espíritu, acercarte a la abundancia, la prosperidad, la salud y el amor. Porque con estás liberas la negatividad y te enfocas en lo bueno: el amor, la felicidad, la paz, la tranquilidad, la generosidad, etc....

 

Porque perdonar es el acto de aceptación...

Si miras hacia atrás, te darás cuenta que aquello que temíamos, que no queríamos que pasara o que no pensábamos que iba a suceder terminó sucediendo.

 

Esto quiere decir que sucedió y se quedó en el pasado, por lo tanto no se puede cambiar.

 

Perdonar, perdonarse es aceptar que ya sucedió, que no lo podemos cambiar.

 

El ejercicio que te propongo esta semana es sencillo... Realízalo sólo si te ves con fuerza y con ánimo, y recuerda que puedes compartir tu vivencia y tener el soporte psico-espiritual que necesites... No estás solo/a

 

El propósito de esta semana es aceptar que sucedió y que aquí y ahora (en el presente) nosotros estamos sanando y mejorando la situación, dejando atrás resentimientos.

 

1.Identifica la persona que quieres perdonar o a la que quieras pedir perdón.

 

2.Detalla cuáles son tus sentimientos hacia esa persona o situación. Puedes hablarlos con alguien, pero cuidado porque te puedes quedar con el mismo sentimiento, si este ejercicio no es de desahogo sino de echarle más leña al fuego. Te invito a escribirlo, así serás más objetivo y podrás expresarte sincera mente.

 

3.Piensa en la persona o situación que quieres perdonar, y preguntante: «¿Qué limitaciones emocionales llevaron a esta persona a hacer o comportarse de la forma en la que lo hizo?

Es aquí donde es muy importante ser comprensivo y compasivo. El perdón no vendrá la primera vez que haces este ejercicio, pero poco a poco podrás irte liberando de todas las emociones negativas que guardas dentro de ti.

 

4.Puedes utilizar afirmaciones como: Te perdono completa y libremente. Te libero y te dejo ir rápidamente y en paz. Todo lo que ha pasado entre nosotros se ha resuelto en paz, amor y armonía para todos los involucrados. Te deseo bienestar. Esto lo hago con paz en mi corazón

 
bottom of page